En este perspicaz episodio de "Global Trends ", nos adentramos en el intrigante mundo del marketing dentro del sector agrícola. Nuestro anfitrión, Adrian, presenta un interesante diálogo en el que se examina cómo se produce el intercambio de información en esta industria fundamental. Nos ofrece perspectivas esclarecedoras sobre cómo el marketing no se limita a la promoción y venta de productos, sino que es un mecanismo clave para implicar a las partes interesadas, fomentar el entendimiento e impulsar cambios de comportamiento mediante el intercambio de conocimientos.
Empezamos con nuestro primer invitado, Poran Malani, un peso pesado del sector conocido por su trabajo con marcas mundiales como Coca Cola y Vodafone. Malani, que ahora dirige los negocios de S4 Capital de Sir Martin Sorrell en la India, comparte una perspectiva única de la agricultura desde fuera. Sostiene que el papel del sector es fundamental a medida que aumenta la preocupación mundial por la seguridad alimentaria en medio del cambio climático, y pide una respuesta colectiva de la sociedad.
A continuación, conectamos a distancia con Owen Roberts, profesor del "Programa de Liderazgo, Educación y Comunicaciones Agrícolas" de la Universidad de Illinois, periodista experimentado y ex presidente de la "Federación Internacional de Periodistas Agrícolas". Roberts ofrece una interesante definición de 'movilización de conocimientos', un proceso que no se limita a los investigadores, sino que incluye a los agricultores y otras partes interesadas en un 'círculo de movilización de conocimientos'.
Nuestro tercer invitado es Riccardo de Nadai, responsable de comunicación de XFarm, una empresa emergente de agrotecnología que ayuda a los agricultores a gestionar sus negocios de forma sencilla y digital.
Por último, Jennifer Rauch, Directora de Marketing Digital de BKT Europe, nos habla de la creación de Global Trends y de su propósito de reunir a expertos del sector y a líderes de opinión para mantener conversaciones significativas sobre agricultura, OTR y los sectores industriales.
El episodio también explora la creciente influencia de las redes sociales en el marketing agrícola. Debatimos cómo estas plataformas sirven de conducto para el diálogo entre investigadores, agricultores y otras partes interesadas, permitiendo una retroalimentación inmediata y abordando las necesidades del mercado en tiempo real.
Por todo esto y mucho más, sintonice este episodio de Global Trends mientras descubrimos los entresijos de la comercialización en el sector agrícola: se trata de algo más que de sembrar y cosechar, se trata de conocimiento, comunicación y de revolucionar la forma en que pensamos sobre los alimentos.
Poran Malani ha trabajado en marketing durante más de tres décadas, viviendo en Europa, Estados Unidos y Asia. Ha trabajado para algunas de las marcas más valiosas del mundo, como Coca-Cola, Vodafone, IBM y Lenovo. Además de su trabajo de tiempo completo, Poran también participa en un comité agrícola respaldado por la ONU, enfocado en expandir las prácticas regenerativas. En los últimos cinco años, ha buscado maneras en que la industria y sus sectores pueden redefinirse ante el mundo. Más recientemente, ha decidido convertirse en un pequeño agricultor en la India.
Owen Roberts es instructor de comunicaciones agrícolas y miembro de la facultad de la Universidad de Illinois, una de las mejores universidades agrícolas de los Estados Unidos. Es expresidente de la Federación Internacional de Periodistas Agrícolas, de 5.000 miembros, que representa a periodistas de 55 países. A lo largo de su carrera profesional, también ha sido, y sigue siendo, un escritor independiente muy activo, enfocado en la movilización del conocimiento en los medios agrícolas y en ayudar a las audiencias urbanas a comprender el sector agrícola.
Riccardo De Nadai es el Gerente de Comunicación en xFarm Technologies, una empresa que proporciona herramientas innovadoras para apoyar a los agricultores y otras partes interesadas en la digitalización de sus negocios. Riccardo se graduó en la Universidad de Padua en ciencias y tecnologías agrícolas con una tesis final sobre la digitalización de la agricultura Italiana. Además de los sectores de marketing y agronomía, trabaja en el campo de la comunicación, tratando de transmitir la importancia de las tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la cadena agroalimentaria.
Con 10 años de experiencia trabajando en Marketing Digital y Comunicaciones, Jennifer Rauch siempre se esfuerza por innovar y evolucionar en el sector. Su enfoque para impulsar un cambio positivo tiene como objetivo aprovechar las infinitas posibilidades que ofrece el universo digital, manteniendo al mismo tiempo un fuerte enfoque en el factor humano.
Siguiendo esta visión, Jennifer dirige el equipo de marketing digital de BKT Europa, donde supervisa todas las actividades de marketing digital de BKT a nivel mundial. Global Trends, el formato digital de BKT Network, es un ejemplo del enfoque progresista que la compañía apoya.