En el episodio de hoy de Global Trends exploramos un tema crucial que afecta a comunidades de todo el mundo: "Las mujeres en la agricultura". Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres y las Chicas en la Ciencia, nos sumergimos de lleno en los retos y triunfos de las mujeres en este sector vital.
Nuestro especialista residente en agricultura, Adrian Bell, arroja luz sobre la importancia de las mujeres en las comunidades rurales y su importante contribución a la mano de obra agrícola. Sin embargo, persisten las desventajas de género, que dificultan el acceso a recursos como la tierra, el crédito y los insumos. Resulta chocante que las granjas dirigidas por mujeres produzcan hasta un tercio menos que sus homólogos masculinos, lo que subraya la urgencia de abordar estas disparidades.
Dado que un tercio de los agricultores de Estados Unidos son mujeres, los obstáculos de género no se limitan a la pequeña agricultura de las regiones en desarrollo. Pero derribar estas barreras podría llevar a producir un 30% más de alimentos, suficiente para alimentar a 150 millones de personas. La capacitación de las agricultoras no sólo aumenta la productividad agrícola, sino que también fomenta mejoras duraderas en la atención sanitaria, la nutrición y la educación en sus comunidades.
En este episodio, tenemos el honor de recibir a estimadas invitadas que son apasionadas defensoras de "Las mujeres en la agricultura". Svetla Garbeshkova, Directora General de Agro TV Bulgaria, comparte sus ideas sobre el empoderamiento de la mujer en la agricultura búlgara. Rekha Mehra, reconocida economista y especialista en cuestiones de género, se une a nosotros a distancia con su vasta experiencia internacional en igualdad de género y agricultura.
Nuestra exploración continúa en Estados Unidos, donde Audra Mulkern, fundadora del Female Farmer Project, se embarca en un cautivador documental multiplataforma, crónica del ascenso de la mujer en la agricultura en todo el mundo, con un enfoque en la historia de los Estados Unidos. Lucia Salmaso, Directora General de BKT Europe, aporta su experiencia en predicar con el ejemplo, allanando el camino para la inclusión en el sector.
Junto con nuestras estimadas invitadas, desvelaremos el potencial sin explotar de las mujeres en la agricultura, allanando el camino para un futuro más equitativo y próspero. Acompáñenos en esta celebración de las mujeres que alimentan nuestra seguridad alimentaria y luchan por construir un mundo en el que la igualdad de género prospere en todos los aspectos de la agricultura.
CEO, AGRO TV BULGARIA
Svetla Garbeshkova is a Bulgarian journalist and CEO of AGRO TV Bulgaria – a national TV including various shows and headlines focused on agriculture, rural areas and the processing industry. On AGRO TV Bulgaria, priority is given to news feeds, which offer up-to-date information from the agro sector in Bulgaria and abroad. Svetla is also a jury member of Tractor of the Year – an international award for the best tractor in the European market.
FOUNDER, THE FEMALE FARMER PROJECT
Audra Mulkern is a writer, photographer and international speaker. She is the founder of «The Female Farmer Project» - a multi-platform documentary project that chronicles the rise of women working in agriculture around the world. The Female Farmer ProjectTM has garnered international recognition, and has been in exhibition at the United Nations in New York, La Maison Rouge Gallery in Paris, TEDxManhattan 2015 and is in permanent exhibition at the USDA in Washington DC.
GENDER SPECIALIST & ECONOMIST
Rekha Mehra is a Gender Specialist and Economist. She is an Indipendent Consultant for various companies with a focus on Gender Equality and Agriculture. She is leader and technical expert in the following areas: gender equality, gender and development, economic and social empowerment of women and girls. Rekha has more than 25 years experience in research programs, advocacy and training related to gender, economic development and agriculture. During her work experience, she has worked in more than 25 countries in all developing regions.