Salud del suelo

Sumérjase en el último episodio de la serie Global Trends, en el que desentrañamos la importancia de la salud del suelo en el panorama agrícola actual. Este episodio, presentado por Ann Helena y Adrian Bell, cuenta con la participación de un grupo de expertos formado por el agrónomo Michael McNeill, la investigadora científica Dianna Bagnall, el Gerente de Ingeniería de Campo Piero Torassa y la agricultora asesora Sarah Bell.

 

Descubra la importancia del Día Mundial del Suelo, designado por las Naciones Unidas, y sepa por qué la salud del suelo es primordial para nuestro medio ambiente. También exploraremos el intrincado equilibrio de las propiedades químicas, físicas y biológicas que hacen del suelo el alma de la agricultura.

 

Desde el rol del suelo en el cambio climático hasta el impacto de la maquinaria moderna en la compactación del suelo, este episodio profundiza en los retos y soluciones que rodean la salud del suelo. Nuestros invitados comparten sus ideas sobre prácticas agrícolas sostenibles, el potencial del suelo para secuestrar carbono y la importancia de la tutoría y la experiencia local para orientar a los agricultores.

 

Ya sea usted agricultor, entusiasta del medio ambiente o simplemente sienta curiosidad por el futuro de la agricultura, este episodio le ofrece una visión completa del suelo que pisamos.

Guests
  • Michael McNeill
    Michael McNeill
  • Dianna Bagnall
    Dianna Bagnall
  • Piero Torassa
    Piero Torassa
  • Sarah Bell
    Sarah Bell
¿Lo sabías?
  • El Día Mundial del Suelo, establecido por las Naciones Unidas, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la importancia medioambiental del suelo.
  • La formación del suelo es un proceso lento, se necesitan aproximadamente 400 años para desarrollar un centímetro de suelo, mientras que la erosión del suelo puede llevar a la pérdida de un milímetro en sólo un año
  • Los suelos sanos tienen la capacidad de secuestrar casi el diez por ciento de las emisiones de carbono en los próximos 25 años, lo que juega un rol crucial en la lucha contra el cambio climático.
Michael McNeill
Michael McNeill

Michael McNeill es agrónomo con doctorado por la Universidad Estatal de Iowa. En 1983 fundó Ag Advisory Ltd, un servicio independiente de consultoría agrícola que brinda asesoramiento genético, agronómico y económico a agricultores. Michael también ha desarrollado trabajos de investigación en teledetección usando tecnologías GPS, que incluyen fotografía aérea de la masa terrestre de un área de cinco estados en el Medio Oeste. Actualmente, está investigando métodos para rejuvenecer de manera eficiente suelos agrícolas dañados.

Dianna Bagnall
Dianna Bagnall

La Dra. Dianna Bagnall es Científica Investigadora de Suelos en el Instituto de Salud del Suelo. Es física aplicada de suelos, especializada en la salud física del suelo y en la dinámica socioeconómica de los suelos.  Su investigación incluye el desarrollo de funciones que muestran el efecto del carbono del suelo en el agua disponible para las plantas, evaluaciones de la salud del suelo en las granjas, análisis cualitativos de entrevistas a agricultores, desarrollo de nuevas metodologías de escaneo de estructuras del suelo y la medición y modelado del flujo preferencial de agua en suelos que se encogen y expanden.

Piero Torassa
Piero Torassa

Con más de una década de experiencia en la industria del neumático, Piero Torassa ha sido un miembro clave del equipo de BKT desde 2010.

Como Gerente de Ingeniería de Campo, Piero es responsable de probar los productos de BKT, supervisando cuidadosamente el rendimiento y la calidad de los neumáticos para garantizar que cumplen con los más altos estándares de excelencia.

Con su trabajo, Piero ayuda a impulsar la innovación y el progreso en la industria del neumático.

Sarah Bell
Sarah Bell

Sarah Bell es agricultora en Rutland. Tiene un título en Gestión de la Cadena de Suministro de Alimentos, Agricultura y Ciencias de los Alimentos. Sarah es una Líder Emergente de la OFC y ha completado el programa de Mujeres en Liderazgo de Windsor. Se ha capacitado con el Instituto de Liderazgo en Sostenibilidad de la Universidad de Cambridge y tiene un diploma del Instituto Colegiado de Marketing. Ha sido ponente en la Cumbre Global de Sistemas Alimentarios del Financial Times y en la Conferencia de Agricultura de Oxford.