Zac Gazit, Director General de Alvatech, apasionado por la sostenibilidad y con la visión de transformar la gestión del agua, está aquí para presentar una tecnología innovadora que promete revolucionar la agricultura.
Adrian, nuestro anfitrión, se sumerge en la inspiradora historia de Alvatech. Decenas de millones de agricultores se enfrentan al desalentador reto del aumento de la salinidad del suelo, por lo que Zac y su equipo se propusieron ofrecer una solución sostenible que no dañara el medio ambiente.
¿Qué ofrece exactamente esta tecnología? Zac desvela el sencillo pero ingenioso sistema de riego de Alvatech, diseñado por agricultores, para agricultores. Al permitir el uso de agua salina para el crecimiento de los cultivos sin aumentar la salinidad del suelo, esta tecnología se perfila como un santo grial para los entornos áridos y semiáridos.
A medida que se desarrolla el debate, Zac arroja luz sobre el impacto transformador de esta tecnología en el uso del agua, la frecuencia de riego y la salud general de los cultivos. La capacidad del sistema para descomponer las capas de sal y los componentes minerales garantiza un suelo más sano y un ahorro sustancial de agua, que puede llegar al 60%.
El episodio también explora la importante ética social de Alvatech, empoderando a las mujeres en la agricultura, apoyando a los agricultores de zonas desfavorecidas y promoviendo la biodiversidad del suelo. El compromiso de Zac con un enfoque neto cero, totalmente alimentado por energía solar y responsable con el medio ambiente, brilla como un modelo ejemplar para un futuro más ecológico.
No te pierdas cómo desentrañamos el poder del agua salina en la agricultura y exploramos cómo esta tecnología revolucionaria se alinea con los compromisos globales asumidos durante la COP26.
Encuentre aquí el episodio completo sobre ‘El uso del agua en la agricultura'.
Tiene más de veinte años de experiencia trabajando en temas de gestión del agua en todo el mundo. Nicholas se esfuerza por influir en la forma en que los gestores, los responsables de la toma de decisiones y los financiadores ven e implementan políticas para sostener el uso del agua en la agricultura. Él y su equipo se asocian con diversos actores para comprender, probar y validar nuevas tecnologías y modelos de negocio. Ha sido mentor de una creciente comunidad de estudiantes y jóvenes profesionales dedicados a mejorar la seguridad hídrica y alimentaria a nivel global.
Zac Gazit siempre busca maneras de combinar su pasión por la tecnología y la innovación con su deseo de hacer un mundo mejor. Su experiencia en desarrollar y hacer crecer empresas de alta tecnología y su trabajo con empresas de renombre internacional lo llevaron a fundar ALVÁTECH, una empresa AgTech galardonada que está creciendo rápidamente a nivel mundial. Zac es un ferviente defensor del cambio verde y trabaja con gobiernos y organizaciones para tener un impacto global y crear un legado ecológico.
Miembro del Personal Directivo y representante designado por las Instituciones de la UE y las organizaciones internacionales de la Asociación Nacional Italiana de Consorcios de Protección de Tierras e Irrigación (ANBI), y miembro del Consejo de Administración de la Comunidad de Regantes Euro-Mediterránea (EIC). Tiene más de 40 años de experiencia como investigador y director de proyectos en los campos de la irrigación, la fertirrigación y la sostenibilidad de los sistemas de cultivo. Desde 1990, Adriano Battilani ha participado como científico principal en proyectos de investigación de la UE y como responsable científico de proyectos financiados por organismos públicos y privados, industrias y otras partes interesadas.