Alternative Energies Trends&Talks - Transcript

Volvamos con nuestros invitados para nuestra sección de debate en plató Tendencias y charlas.

Paul, Jonathan, por favor, volved al plató. Y tenemos un tercer invitado al que os voy a presentar.

Damos la bienvenida de nuevo a Global Trends a Piero Torassa, Ingeniero de campo de BKT.

Piero lleva trabajando en BKT desde 2010 y actualmente es el director de ingeniería de campo de BKT Europe. Su trabajo consiste en probar neumáticos. Supervisa su rendimiento y la calidad de los productos de BKT. Bienvenido de nuevo a Global Trends. Piero, ven aquí.

Es un placer contar con vosotros de nuevo. Piero, bienvenido al programa.

 

A ti, gracias.

 

Te veo con ganas. Bueno, para nosotros es un placer contar contigo. Seguro que has estado escuchando a Paul y Jonathan. Veamos qué piensas tú también sobre este tema. Os quiero hacer una pregunta, ahora que estáis los tres juntos. Sois proveedores de la industria. ¿Cuál es la mejor manera de promover o facilitar la implantación e integración de energías alternativas? Piero, te damos paso a ti primero.

 

Vale. Pues tenemos que pensar en la eficiencia energética en su conjunto. Nosotros, como proveedores, tenemos que garantizar a nuestros clientes la energía incorporada que consume toda la cadena de valor. Luego tenemos que pensar en la energía que se utiliza, y no solo para extraer material del suelo y para el procesamiento, sino también para producir el equipo, los bienes fungibles que lo hacen posible.

 

Entonces, para BKT, como fabricante de neumáticos, ¿cómo lo hacéis?

 

Nosotros usamos energías renovables en la producción de nuestros neumáticos, pero también debemos fijarnos en su eficiencia, su clasificación, su capacidad de carga, etc. En el sector OTR tenemos la clasificación por estrellas, que marca la capacidad de carga de los neumáticos. Hace 15 años nuestra clasificación era de una estrella. Ahora tenemos tres estrellas. También debemos considerar cómo estas nuevas energías afectan a nuestros propios productos. Los camiones eléctricos, como llevan baterías, necesitan poder llevar más carga. Tuvimos que cambiar la calificación de dos estrellas a tres. Estos factores afectan a la producción y al desarrollo. La clase de coche será diferente. Tenemos diferentes cinturones. Tuvimos que reconsiderar la fórmula del compuesto. En términos generales, energía alternativa es igual a mayor eficiencia. Es el mismo trabajo en un tiempo menor, así que aumenta la productividad. La clave es que estamos preparados para la transición energética para ayudar a nuestros clientes a estar preparados también.

 

Fantástico. Gracias, Piero.

 

De nada.

 

Jonathan, ¿tú qué opinas?

 

Bueno, abogar por la implementación de energías alternativas es la parte fácil. Sabemos que los combustibles fósiles son finitos y que las generaciones futuras dependerán de diferentes tecnologías para generar energía que las que usamos en la actualidad. Pero en cuanto a lo de facilitar la implementación de combustibles alternativos, yo diría que la única forma de hacerlo posible es con los incentivos adecuados.

 

Genial, muchas gracias. Paul, te toca.

 

Bueno, para facilitar y acelerar la implantación de las fuentes de energía alternativas, es importante que los clientes definan lo que quieren conseguir, los objetivos que tienen, y comprender el impacto real de sus actividades. Y luego trabajar con alguien, con un socio que ayude a desarrollar e integrar el sistema de propulsión necesario para cumplir los requisitos. Si no tienes objetivos claros o no entiendes las herramientas que utilizas, los productos podrían no satisfacer al cliente y hará que no lo implemente.

 

Qué manera más estupenda de terminar. Gracias, Paul. Y hasta aquí el programa de hoy. A los tres, gracias por acompañarnos hoy en Global Trends y por compartir vuestro conocimiento con la audiencia. Despedimos a Paul Muller, de Perkins Engines, Jonathan Cohen, de Autostem, y Piero Torassa, de BKT. Gracias, ha sido todo un placer.