Maniobrabilidad extrema en tractores: ¿meta alcanzada?
Insights and Forecasts

Maniobrabilidad extrema en tractores: ¿meta alcanzada?

Tiempo de lectura (minutos):2
En los tractores compactos, especialmente en las máquinas que trabajan entre hileras, la maniobrabilidad lo es todo. Hoy en día, varias soluciones constructivas y tecnologías avanzadas de dirección apuntan a giros cada vez más estrechos y precisos.
“Maniobrabilidad sin fisuras.”

Este podría ser uno de los mantras más populares entre los diseñadores de tractores agrícolas, que se enfrentan cada vez más a operaciones que deben realizarse en espacios limitados y accesos estrechos llenos de obstáculos, donde las máquinas y los implementos deben “sobrevivir” sin riesgo de impactos. En particular, el trabajo en cultivos especializados requiere tractores altamente eficientes, capaces de ofrecer un excelente rendimiento en términos de dirección y agilidad.La compacidad de estas máquinas, caracterizadas por una anchura y una longitud reducidas, es un requisito fundamental para facilitar el paso entre hileras y las operaciones en espacios confinados. Un aspecto crucial en estos contextos es la maniobrabilidad, esencial para optimizar las operaciones entre cultivos, especialmente cuando el tractor debe remolcar implementos voluminosos. Por esta razón, se han desarrollado varias soluciones técnicas para reducir el radio mínimo de giro, mejorando la eficiencia y el confort operativo. En las últimas décadas, el aumento de la potencia de los tractores también ha llevado inevitablemente a un incremento de su tamaño. Sin embargo, los límites impuestos por la viabilidad agrícola, como el ancho de los caminos rurales o senderos agrícolas, han permanecido sin cambios. Esto frenó el crecimiento indiscriminado de las máquinas y, en cambio, impulsó el desarrollo de tractores compactos pero altamente tecnológicos, diseñados para garantizar una excelente maniobrabilidad sin sacrificar el rendimiento y la productividad.
Maniobrabilidad extrema en tractores: ¿meta alcanzada? 1
Innovaciones impulsadas por la dirección
Esta limitación ha llevado a los fabricantes de vehículos agrícolas a adoptar soluciones innovadoras para mejorar la maniobrabilidad, incluso en modelos más compactos. Mejorar la movilidad en espacios reducidos resulta crucial en situaciones como maniobrar entre hileras de viñedos o huertos, donde un radio de giro reducido es esencial. Se han introducido diversas soluciones para optimizar la maniobrabilidad, cada una con características únicas pero con el mismo objetivo de simplificar las operaciones en espacios restringidos.
Maniobrabilidad extrema en tractores: ¿meta alcanzada? 2
Posición avanzada del eje y velocidad de las ruedas delanteras
Una tecnología cada vez más común consiste en la posición avanzada del eje delantero, lo que permite un ángulo de dirección más amplio gracias al movimiento combinado de ruedas y eje. ¿El resultado? Mejor gestión de los implementos delanteros, distribución de peso más equilibrada y menor necesidad de lastre trasero. Otro sistema muy eficaz es el aumento automático de la velocidad periférica de las ruedas delanteras más allá de un cierto ángulo de dirección. Esto permite que el tractor complete la curva más rápidamente, reduciendo el tiempo de trabajo, el consumo de combustible y el desgaste mecánico. Además, mejora la tracción al salir de las hileras, especialmente en terrenos húmedos o inclinados.
Amplios ángulos de dirección y sensibilidad del volante
Un ejemplo de innovación está representado por los sistemas que permiten ángulos de dirección muy altos, como aquellos que sincronizan la rotación de las ruedas delanteras con el eje, permitiendo un ángulo de dirección total de hasta 76°. Otros sistemas, como Bi-speed, funcionan aumentando la velocidad de rotación de las ruedas exteriores, mejorando aún más el radio de giro. Estos sistemas ofrecen una reducción del radio de giro de un 18–20% en comparación con los sistemas tradicionales. Para optimizar aún más la maniobrabilidad, muchos vehículos agrícolas modernos ofrecen sistemas que permiten ajustar la sensibilidad del volante según las condiciones de trabajo. Por ejemplo, es posible reducir el número de vueltas del volante necesarias para girar completamente las ruedas delanteras o ajustar la resistencia de la dirección para mejorar el control del vehículo a mayor velocidad.
Maniobrabilidad extrema en tractores: ¿meta alcanzada? 3
Articulación central: un avance para los tractores isodiamétricos

En el mundo de los tractores isodiamétricos existen dos enfoques principales de dirección: ruedas delanteras dirigidas o bastidor articulado central.

Algunos modelos de nueva generación combinan ambos en un enfoque híbrido que permite:

  • aumentar la agilidad al pasar entre hileras
  • reducir el número de maniobras
  • limitar la compactación del suelo
  • asegurar una distribución uniforme de la tracción
  • mejorar la estabilidad en terrenos inclinados
Sistema de dirección en las cuatro ruedas

La adopción de sistemas de dirección en las cuatro ruedas, similares a los utilizados en manipuladores telescópicos, representa una de las innovaciones más eficaces en términos de maniobrabilidad.

Las ruedas traseras pueden:

  • girar en contrafase con las delanteras para giros más cerrados
  • moverse en “modo cangrejo” para simplificar las operaciones de carga y descarga
  • girar con retardo para mantener la trayectoria de los implementos remolcados

Como alternativa, algunos tractores integran un eje trasero con dirección hidráulica, combinado con un eje delantero de gran ángulo. Esta combinación garantiza una excelente maniobrabilidad tanto entre hileras como en los patios agrícolas.

Aplicaciones en operaciones agrícolas

Las tecnologías avanzadas de dirección no se limitan solo a los tractores: también se encuentran en los centros agrícolas, donde la optimización del espacio es igualmente crucial.

En las máquinas agrícolas autopropulsadas utilizadas para la manipulación de materiales, carga y descarga, los sistemas de dirección en las cuatro ruedas se han vuelto cada vez más comunes, cuando no esenciales.

Especialmente avanzados son los carros mezcladores-autopropulsados, que hoy ofrecen hasta tres modos de dirección seleccionables según la operación:

  • dirección de las ruedas delanteras para desplazamientos por carretera
  • dirección en las cuatro ruedas para reducir drásticamente el radio de giro
  • modo cangrejo, ideal para optimizar la maniobrabilidad lateral y reducir la compactación del suelo

Estas soluciones están diseñadas para quienes trabajan diariamente en entornos dinámicos y complejos, donde incluso una sola maniobra puede marcar la diferencia en términos de tiempo, seguridad y eficiencia.

Share
¡Sé el primero en enterarte de las novedades de tu sector!
Suscríbase a nuestro periódico para estar al día con el Universo BKT, incluyendo noticias exclusivas, productos de tendencia e historias de BKT.
Encuentre su neumático